Detalle del documento
Código referencia: |
ES.30030.AHP/70 | ||
Título: |
Juzgado Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Murcia (1939-1943).
|
||
Fecha inicial: |
1939
|
||
Fecha final: |
1943
|
||
Nivel de descripción: |
Fondo
|
||
Volumen y soporte unidad de descripción: |
4-Caja(s)
|
||
Historia institucional: |
El 9 de febrero de 1936 se promulgó la llamada Ley de Responsabilidades Políticas de las Personas Físicas y Jurídicas que, desde el 1 de octubre de 1934 hasta el 18 de julio de 1936 "...contribuyeron a crear o agravar la subversión de todo orden que se hizo víctima a España y de aquellas otras que, a partir de dichas fechas, se hayan opuesto o se opongan al Movimiento Nacional con actos concretos o con pasividad grande".
En el art. 18 de dicha Ley se atribuye la materia de responsabilidades políticas a la Jefatura Superior Administrativa, a los Tribunales Regionales, a los Juzgados Instructores Provinciales, a las Audiencias y a los Juzgados Civiles Especiales.
Los Tribunales Regionales de Responsabilidades Políticas estaban compuestos por un presidente (jefe del Ejército), un funcionario de la carrera judicial de categoría no inferior a juez de ascenso y un militante de F.E.T y de las J.O.N.S que fuese abogado.
Los juzgados instructores provinciales eran cubiertos por oficiales del Cuerpo Jurídico Militar o por militares con la carrera de derecho.
También conocen de esta ley, en el ámbito civil, las audiencias y los denominados juzgados civiles especiales. A las audiencias territoriales y provinciales, constituidas en Sección Especial, corresponde conocer de las apelaciones contra las resoluciones dictadas por los juzgados civiles especiales en las reclamaciones e incidentes que tengan su origen o se relacionen con la pieza separada que éstas tramiten para hacer efectivas las sanciones económicas impuestas a los responsables políticos.
|