Detalle del descriptor
Nombre de Entidad Autorizado: |
Instituto de Orientación y Asistencia Técnica del Sureste
|
||
Fecha de fundación: |
11-8-1958
|
||
Lugar de fundación: |
Murcia (España)
|
||
Situado en: |
Murcia (España)
|
||
Ubicaciones: |
Edificio de nueva planta, construido por la Diputación Provincial de Murcia expresamente para albergar el Instituto, en la Avenida de la Fama
|
||
Estructura Administrativa: |
El Instituto estaba representado y regido por un Patronato presidido por el Presidente de la Diputación Provincial de Murcia . Los Vicepresidentes son el Consejero-Delegado del Consejo Superior de Investigacioens Científicas y los presidentes de las Diputaciones de Alicante y Almería.
|
||
Otras formas del nombre: |
IOATS
|
||
Historia: |
El Instituto fue creado por la Diputación Provincial de Murcia, bajo la tutela del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y gracias al impulso de Octavio Carpena Artés y Antonio Reverte Moreno. El Instituto nació vinculado al proyecto de travase Tajo- Segura y realizó numeros trabajos sobre el aprovechamiento conjunto de ambos ríos. El periódico ABC recogió la información sobre la creación de este importante centro- http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1959/01/30/006.html- del que el actual Centro de Edafología
y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) es directo continuador.
|
||
Funciones, ocupaciones y actividades: |
Se constituyócomo un Instituto coordinado, con personalidad jurídica propia, de cuerdo con el Decreto de 6 de junio de 1958. Se proponía el desarrollo económico, industrial y agrícola mediante los trabajos de investigación científica, y es el espacio de reunión de los centros, Institutos, Departamentos o Secciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Son funciones específicas: - Orientar en la resolución de los problemas técnicos que los industriales y agricultores de la región tengan planteados, - Estudiar el mejor aprovechamiento de las riquezas agrícolas, mineras e industriales de la región, - Poner sus servicios técnicos a disposición de industriales, mineros y agricultores, -Establecer las normas sobre calidades y características que debe reunir cada producto para competir en los mercados extranjeros,- Facilitar a lso industriales que lo soliciten los certificados de garantía de sus productos, - Estudios económicos del comercio exterior con vistas a incrementar las exportaciones, - Formación de técnicos especialistas, -Colaborar con la Autoridad Académica en la organización de cursos, trabajos,...que vresen sobre problemas de la región, - Divulgación científica, - Fomentar la investigación pura, - Aquellos fines que propongan los Organos Directivos del Instituto.
|
||
Relación 1: |
|
||
Nombre(s) / Identificadores de instituciones, personas o familias relacionadas: |
|||
Naturaleza de la relación: |
Sucesor
|