Detalle del descriptor
Fecha de fundación: |
1906
|
||
Nombre de Entidad Autorizado: |
Asociación de la Prensa de la Región de Murcia
|
||
Fecha de disolución: |
2013
|
||
Situado en: |
Murcia (España)
|
||
Otras formas del nombre: |
Asociación de la Prensa de Murcia
|
||
Historia: |
La Asociación de la Prensa de Murcia, con carácter provincial, se creó por primera vez en julio de 1906, por acuerdo de los representantes de los distintos diarios impresos existentes en la Región y a imagen de la recién constituida Asociación de la Prensa de Madrid. Entre sus objetivos se contaba la defensa de los intereses de los profesionales. Esta primera corporación parece que tuvo una corta existencia, pero el 27 de abril 1913 consta la inscripción de la Asociación de la Prensa de Murcia en el Registro de asociaciones del Gobierno Civil de Murcia, con sede en la calle San Pedro, nº 17 de la capital y con objeto de "unión fraternal" que estuvo activa hasta, al menos, 1916. El tercero y definitivo establecimiento tuvo lugar hacia 1929, con continuidad hasta nuestros días.
Además de representar y defender los intereses de los periodistas tuvo como una de sus principales funciones (y fuente de ingresos) la edición del semanario informativo "Hoja del Lunes", entre los años 1943 y 1990, que permitía emplear a aquellos profesionales de la información que estaban sin trabajo y llenar el vacío informativo que, a causa del descanso dominical del resto de periódicos, se producía en el primer día de la semana.
Otra de las iniciativas más importantes de la Asociación ha sido, desde 1964, la concesión anual de los premios "Laureles de Murcia" a aquellas personalidades, instituciones y empresas más destacadas a nivel regional en distintos ámbitos, así como la edición, desde 1992, del Anuario de la Región de Murcia con los principales acontecimientos sucedidos en los planos regional, nacional e internacional.
Después de la creación en 2007 del Colegio de Periodistas de la Región, que venía a asumir la defensa de los profesionales de los medios de comunicación y de la libertad de expresión, la Asociación adquirió la naturaleza de fundación, acordada por la asamblea general del Colegio en 2013, entre cuyos objetivos se encuentra el de garantizar "la protección patrimonial de la institución, convirtiéndose a la par en un instrumento óptimo para el desarrollo de nuevas funciones y actividades de naturaleza social y cultural, que siempre han estado presentes en voluntad de esta institución".
|