Detalle del documento

Código referencia:
ES.30030.AGRM/467
Título:
José Agüera Ruiz, pianista, compositor y catedrático de Piano
Fecha inicial:
1911
Fecha final:
1960
Nivel de descripción:
Fondo
Volumen y soporte unidad de descripción:
8-Caja(s)
Historia institucional:
José Agüera Ruiz (Murcia, 8-VII-1893; Murcia, 21-I-1960) fue compositor, pianista, organero y catedrático de Piano. Sus primeros estudios musicales los realizó con su padre José Agüera Torres, organero, continuando su formación musical en Madrid recibiendo clases de Pilar Fernández de la Mora. Su sólida formación como compositor fue enteramente autodidacta, acabando sus estudios musicales como alumno libre en los conservatorios de Murcia y Madrid. En 1925 comenzó su tarea como catedrático de Piano en el Conservatorio de Murcia, cargo que ocuparía hasta su muerte. Durante los años 1936 a 1939 fue director de dicho centro. Su labor como destacado intérprete de piano, donde tuvo una amplia e importante actividad, se desarrolló a piano solo, en música de cámara y con orquesta. En 1945 fundó la Agrupación de Música de Cámara del Conservatorio. Tocaba a menudo recitales de piano solo y fundó el Sexteto Agüera, que actuaba sobre todo en el Círculo de Bellas de Murcia. En 1958 obtuvo el Premio de Composición "Fernández Caballero" de la Diputación Provincial de Murcia por su obra orquestal "Suite murciana". Su estilo, de carácter impresionista, está cercano al mundo de Debussy y de Ravel, por quienes sentía predilección. La mayor parte de su obra está inédita y entre ella hay composiciones de música escénica, de orquesta, de orquesta y solista, de canciones, de música de cámara, de guitarra, de piano. Posiblemente su obra orquestal más difundida sea "Galanteos", pero también están: La Rosa de la Alhambra, Intermedio Sinfónico, Concierto para Piano, Preludio en Do M, Suite Murciana, En El Cairo (fox-trot para piano), Plegaria a Santa Teresita, La escollera de Torrevieja, valses, etc.
Alcance y contenido:
El fondo está integrado por documentos relacionados especialmente con su faceta como compositor (partituras y borradores manuscritos originales suyos, partituras de otros autores como Manuel Díaz Cano), como docente en el Conservatorio de Murcia (registros de asistencias y calificaciones, borradores de actas de exámenes, etc.), como gestor de su Música (contratos de actuaciones, contratos de edición de obras musicales, justificantes del registro de sus composiciones, facturas de recaudación emitidas por la Sociedad General de Autores de España), correspondencia relacionada con su trabajo como funcionario o como compositor (prácticamente no hay de carácter personal o familiar).
Unidades de descripción relacionadas:

Imágenes/Documentos no disponibles
Personas 1
  • Agüera Córdoba, Rosa María (1938-2020)
Productores 1
  • Agüera Ruiz, José (1893-1960)
Materias 2
  • Música
  • Partituras