Detalle del documento
Código referencia: |
427.4.1. | ||
Título: |
Memorias y Estudios de repoblación
|
||
Fecha inicial: |
1895
|
||
Fecha final: |
1900
|
||
Nivel de descripción: |
Serie
|
||
Volumen y soporte unidad de descripción: |
40-Documento(s)
|
||
Historia institucional: |
El Real Decreto de 3 de febrero de 1888 estableció el "Plan sistemático de repoblación de cabeceras de cuencas hidrográficas" desarrollado por el Reglamento de 28 de julio de 1888 que supuso el inicio de los trabajos de restauración hidrológico-forestal en España. Mediante este Reglamento se ponen en marcha las Comisiones de Repoblación de varias cuencas. De la labor realizada por las Comisiones puede destacarse la minuciosidad con la que reconocieron el terreno, la diversidad de trabajos de restauración y de obras públicas que tuvieron que llevar a cabo (corrección transversal y longitudinal de los lechos, caminos forestales, vías de saca, etc.), su cautela al elegir especies propias del lugar y el riguroso seguimiento que efectuaron de los éxitos y de los fracasos logrados en los momentos de las nuevas avenidas. Es importante también señalar que en estos primeros trabajos de restauración sus autores se inspiraron en la bibliografía francesa e italiana y en las repoblaciones y trabajos de corrección realizados en las montañas de dichos países, es decir, en ámbitos más próximos en sus condiciones geográficas que las habituales referencias alemanas aplicadas a otras disciplinas forestales. La Comisión del Segura centró sus trabajos en la Sierra de Espuña {Cumbre de Desarrollo Sostenible $http://www.conama.es/viiconama/gt/gt8.pdf$}.
|