Detalle del documento

Código referencia:
36.1.1.2.6.
Título:
Permanencia de Estudiantes
Fecha inicial:
1919
Fecha final:
1965
Nivel de descripción:
4ª División de fondo
Historia institucional:
En septiembre de 1919 se ponía en marcha un proyecto de Permanencia de Estudiantes, cuyo objetivo principal era completar en lo posible la segunda enseñanza, mediante clases prácticas y salas de estudio -las clases prácticas estarían a cargo de repetidores y las salas de estudio vigiladas por pasantes e inspectores-. Por Real Orden de 9 de octubre de 1920 se autorizaba al Director del Instituto de Murcia para la creación de una Permanencia de Estudiantes en el mismo, disponiendo al propio tiempo que el superavit que resulte de las cuentas anuales del Patronato para el Mejoramiento de la Cultura en Murcia pueda ser aplicado a los gastos que lleve consigo dicha Permanencia de Estudiantes, pero solamente en el caso de que no se pueda sostener con medios propios. Una Junta, constituida por los Catedráticos y Profesores y dirigida por el Director o Catedrático más antiguo, era la encargada de la Permanencia. Por R.D. de 26 de julio de 1934, que reorganizó la enseñanza secundaria, se suprimen en los Institutos nacionales, locales y elementales y en los Colegios subvencionados los servicios docentes de repetición y repaso establecidos en las Permanencias de Estudiantes, sustituyéndose por ejercicios prácticos y servicios gratuitos de biblioteca que se establecerán en los Centros de cultura. Estuvo funcionando con las subvenciones que le proporcionaba el Patronato para el Mejoramiento de la Cultura en Murcia.
Unidades de descripción relacionadas:
Ver documentación del "Patronato para el Mejoramiento de la Cultura en Murcia" que tenía entre sus funciones el sostenimiento de becas para los alumnos pobres del bachillerato y complemento de los gastos ocasionados por la Permanencia de Estudiantes

Imágenes/Documentos no disponibles
Productores 1
  • Instituto Provincial de Segunda Enseñanza Alfonso X El Sabio (Murcia)